UEM

Grado en Art Direction y Máster en Branding.

Solo un equipo con este CV podía ejecutar el rebranding de Universidad Europea.

Áreas

Branding
Creative production
Digital display production
Social content production
Email design&development
Digital asset management

Antes, todo esto era campus.

Todas las misiones tienen un principio, y la nuestra comienza justo después del currazo de rebranding de Safron. Es entonces cuando nos encomiendan el restyling de la Universidad Europea al completo –que no es poca cosa– partiendo de los nuevos códigos visuales de la marca. Y así lo hicimos… ¡vaya si lo hicimos!

+100

Titulaciones

Comunicación

omnichannel

4

Campus

El reto.

Exprimir al máximo los nuevos códigos visuales atravesando todos los canales para impactar a un público muy zeta con alto poder adquisitivo y de múltiples nacionalidades.

Una actividad digital frenética

y timmings imposibles

Con un grid y mucho arte,
entregamos la primera parte.

A partir de una propuesta reticular desarrollamos varios una serie de templates modulares para diferenciar los distintos niveles académicos: Ciclos, Grados, Posgrados, etc. respetando siempre las guidelines y testeando que no hubiese ni la más mínima distorsión en la marca. Un extenso sistema de diseño que articula y estructura el programa educativo de la Universidad Europea de cara a comunicar la oferta académica a potenciales alumnos.

La tormenta digital llovió sobre papel.

También tuvimos que trasladar la enorme oferta formativa a través de folletos impresos y digitales en varios idiomas que a día de hoy suman más de 320 piezas editoriales desde 2020.

Además, para una Universidad que nunca para quieta, nuestros diseños tampoco podían quedarse estáticos. Así que le dimos fuerte al motion para que el sistema reticular reflejara el carácter dinámico de la institución y sus contenidos en pantalla.

Y para seguir moviendo la marca, qué mejor que hacerlo a través del propio alumnado, con todo un despliegue de merchan: camisetas, sudaderas, pegatinas, tazas, totebags, etc, etc, etc.

Y el broche final lo pusimos en los espacios.

Tras el confinamiento los eventos no han vuelto a ser los mismos. Ahora los cogemos con la misma ilusión de las primeras veces.

En la vuelta a las instalaciones también tenía que verse reflejado lo especial que es empezar una nueva etapa. Tanto para la marca como para las personas. Por eso trasladamos la identidad y la voz de la Universidad Europea por toda su infraestructura arquitectónica. Tanto en interior como en exterior.

Y con el mismo espíritu tomamos Madrid para acercarnos a potenciales estudiantes y hacernos hueco en el imaginario de la ciudad. Intervinimos autobuses, marquesinas, MUPIs y hasta ascensores, con una estrategia de marketing OOH para llevar la nueva marca a pie calle como nunca antes había estado.

Para un curro tan guay no bastaba con molar, teníamos que brillar.